Organoides: escenarios en miniatura

Crédito: Saira Cancela, Unidad de Biología Celular del Institut Pasteur de Montevideo.

Esta imagen muestra una escena microscópica donde células intestinales de ratón se organizan en estructuras 3D llamadas organoides, que son mini órganos cultivados en el laboratorio a partir de células indivuduales. En este caso, se trata de pequeñas versiones del intestino formados a partir de células madre provenientes del intestino del ratón. 

Estos miniórganos ayudan a científicos y científicas a entender mejor cómo funciona el organismo y cómo reaccionamos ante infecciones, pero fuera del cuerpo.

En este caso, estos mini intestinos se usaron para estudiar cómo nos infecta una bacteria peligrosa que infecta a animales y humanos: Salmonella enterica


En la imagen, todas los círculos son mini intestinos. Los círculos rosados son aquellos que fueron infectados con bacterias de Salmonella mezcladas con un colorante especial (rojo fenol) para poder verlas al microscopio. Los círculos grisáseos son los organoides que no han sido inyectados con bacterias,, 

Estos experimentos permiten estudiar cómo distintas cepas de Salmonella infectan el intestino. Para eso se utilizan organoides de ratón y también de vaca para comparar cómo reacciona cada especie. Gracias a esto, podemos entender mejor cómo se transmite esta bacteria desde los animales a las personas y cómo podríamos prevenirla.

Esta página es parte de un proyecto de la Unidad de Comunicación y Prensa del Institut Pasteur de Montevideo
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar